¿Qué hace un pulpo en un mapa?

La cartografía persuasiva utiliza elementos intimidatorios y emblemas para persuadir al lector en favor de una idea

¿Un pulpo en un mapa? Pues intimidar. Hablemos de cartografía persuasiva

¿Qué es la cartografía persuasiva?

Si, ni más ni menos. El pulpo es una criatura viscosa y provista de unos tentáculos que te alcanzan y se te pueden enrollar por cualquier parte. En palabras de Frank Jacobs ”el pulpo es un emblema perfecto del mal que se extiende a través de un mapa: su fea cabeza es el centro de una inteligencia malévola que está manipulando sus obscenos apéndices para llevar la muerte y la destrucción a su entorno».

La cartografía es una ciencia seria y rigurosa, pero el hecho de que no exista el mapa perfecto obliga a los cartógrafos a escoger las características que desean para su mapa. Esta circunstancia ha sido aprovechada por algunos de ellos para influir en sus lectores creando lo que se ha llamado la «Cartografía Persuasiva» o sugestiva.

Así, a finales del S. XIX el pulpo fue uno de los elemento empleados en esta corriente.

Ejemplos de cartografía persuasiva

En esta imagen vemos el Serio-Comic War Map de F.W. Rose. Fue publicado en 1877 y es la primera vez que se asocia el pulpo a un enemigo geopolítico. Representa el conflicto entre Rusia y el imperio otomano y advierte que, aunque ha sido herido, puede seguir extendiendo sus tentáculos hacia pueblos turcos y polacos. Mientras Francia y Alemania aparecen a la expectativa, España da la espalda a la contienda pretendiendo aislarse del conflicto.

Mapa con pulpo representando a la compañia Standard Oil

Pero no solo ha sido usado para generar partidarios hacia uno u otro bando en conflictos bélicos. En este mapa vemos como el pulpo representa a la compañía Standar Oil, que pretendía hacerse con el monopolio del sector en EEUU a principios del siglo pasado aplastando incluso al propio Congreso. El mapa, auspiciado por la Casa Blanca, fue publicado 8 semanas antes de las elecciones de 1904 en las Roosevelt, claramente en contra de estos monopolios, ganó la reelección por amplia mayoría.

Mapa de Londres con pulpo de B-Northrop

Cambiando totalmente de tercio, en este caso se ve el pulpo del feudalismo estrangulando los barrios de Londres en 1909. El texto al lado del mapa dice que el latifundismo causa desempleo, paraliza el comercio de la construcción y «empobrece al campesinado». El autor, William Bellinger Northrop, fue un periodista y fotógrafo estadounidense muy crítico con las desigualdades de la riqueza británica

Más info

Si os gusta la cartografía utilizada para algo más que la mera localización de emplazamientos, la Cornel University Library tiene una colección llamada Cartografía Persuasiva, de la que he sacado las tres imágenes. Refleja tanto la utilización del pulpo como otras herramientas de persuasión. La colección se puede consultar de manera virtual aquí.

O podéis leer como utilizar los mapas en beneficio de una idea en este libro

Cómo mienten los mapas

19,23  IVA inc.

Los mapas mienten. Inevitablemente. Mark Monmonier explica los sesgos a los que se ven sometidos todos los cartógrafos a la hora de elaborar un mapa.

Categoría:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Los Mapas Molan Mil.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad