Realizar un mapa de los cambios del río Mississippi a lo largo del tiempo puede parecer una idea un poco descabellada. Pero no lo es tanto.
Un río es una corriente de agua que fluye con continuidad. La idea nos sugiere algo vivo, algo cambiante cuya imagen varía con el tiempo. La corriente arrastra elementos que no siempre son los mismos, ni todos circulan por el mismo sitio exactamente. Pero aunque la foto no sea la misma de un día para otro, o de un instante a otro, en nuestra escala de tiempo el río, en línea generales, discurre casi siempre por el mismo sitio..
Harold Fisk desmostó a mediados del siglo pasado que ampliando el intervalo de tiempo de observación se pueden apreciar cambios importantes en el curso de las corrientes de agua. Y para ello nada mejor que la cartografía. (Ya os digo siempre que #LosMapasMolanMil)
El mapa
Harold Fisk nació en Oregón en 1908 y era profesor de Geología en la Universidad Estatal de Lousiana. Trabajó como cartógrafo para el Army Corp of Engineers . Fisk recibió el encargo de estudiar la evolución del río Mississippi a lo largo del tiempo. El resultado fue una serie de 15 mapas que cubren toda la longitud del río. Se trata de una cartografía única en la que no solo se representa el cauce actual de la corriente, sino que, mediante diferentes colores, superpone los diferentes meandros y cauces antiguos que ocupó el río: 1880 (verde), 1820 (rojo) y 1765 (azul), incluso se aprecian antiguos canales prehistóricos que registran miles de años de evolución.
Los mapas fueron publicados en 1944 y son una verdadera obra de arte. Están dibujados y coloreados a mano y cada curva es el resultado de tres años de exploración y toma de datos, también manual. No hay que olvidar que el río Mississippi tiene cerca de 3.800 km. El trabajo de interpretación y extrapolación es casi tan intenso como el de topografía directa. ¡Y sin equipos informáticos! La serie completa con todo el mapa de los cambios del río Mississippi está disponible en Radical Cartography.
El trabajo, ‘Geological Investigation of the Alluvial Valley of the Lower Mississippi River’ consta además de un informe de 170 páginas. Allí el autor presenta una visión un poco caleidoscópica de la historia de la Tierra y de la relación entre la humanidad y el mundo físico en el que habita. Desde la web de la Army Corps of Engineers se puede descargar el informe completo.
Unos mapas que merece la pena explorar y disfrutar. Y si alguien anda buscando un mapa poner como mural decorativo… nada más bonito.