El Mapa esquemático del nuevo mundo de postguerra, también conocido como Mapa de Gomberg, o Post-war new world map
Fue un mapa completado antes del ataque a Pearl Harbor y autopublicado el 25 de febrero de 1942 por Maurice Gomberg, un ciudadano estadounidense de Filadelfia. Aunque no era un cartógrafo profesional, su mapa atrajo la atención debido a su audacia y visión geopolítica. Este intrigante mapa muestra una propuesta de división política del mundo después de la Segunda Guerra Mundial. Partía de la idea de una victoria aliada en la que los Estados Unidos de América, el Reino Unido y la Unión Soviética, junto con la República de China, gobernarían.
Algunos detalles clave sobre el mapa de Gomberg
- Territorios propuestos: El mapa sugiere un total de 14 estados soberanos independientes, 4 potencias militares y 10 estados desmilitarizados. Incluye además de 3 estados “en cuarentena” (cuyo destino eventual sería integrarse en estados soberanos). Algunos de los territorios propuestos incluyen:
- Estados Unidos: El país tendría 82 estados, incluyendo todo Canadá, México, América Central y otras regiones3.
- Reino Unido y Unión Soviética: También tendrían un papel importante en la nueva división mundial.
- Nuevo Orden Moral Mundial: El mapa incluye un manifiesto que describe un “Nuevo Orden Moral Mundial”, junto con citas del discurso de las Cuatro Libertades de Roosevelt. Llama la atención como prevé la creación del Estado de Israel y una Europa unida. Pero lo que asusta más son los planes de limpieza étnica en Italia, Alemania y Japón.
- Relevancia y controversia: Gomberg creó el Mapa como un proyecto personal. Sin embargo algunos teóricos del Nuevo Orden Mundial creen que refleja una visión más amplia del gobierno de EE. UU. El propio autor quiso darlo a conocer ofreciéndolo en varias publicaciones por 1 dólar. El mapa también ha circulado ampliamente por internet y ha generado debates sobre su autenticidad y significado.
Resumiendo
El Mapa de Gomberg es un fascinante vistazo a las posibles reconfiguraciones geopolíticas que se imaginaron en un momento crucial de la historia mundial. Aunque no se materializó tal como se muestra en el mapa, sigue siendo un testimonio interesante de las especulaciones de la época sobre el futuro del mundo después de la guerra.