El mapa racial de puntos

En el mapa racial de puntos cada persona censada en EEUU se representa por un punto con un color diferente según la etnia a la que pertenezca

Un punto por persona. Así es como está hecho el mapa racial de puntos.
308.745.538 puntos correspondientes a los 308 millones de personas censadas en EEUU en el 2010. Cada punto está ubicado en la población donde se encuentra censada cada persona y un código de colores distingue diferentes etnias y razas: azul para los blancos, verde para los negros, rojo para los asiáticos y naranja para los hispanos.

El mapa es obra de Dustin Cable, un investigador en temas de demografía del Centro Weldon Cooper para el Servicio Público de la Universidad de Virginia. Existen dos versiones, una en blanco y negro y otra que mantiene los colores mencionados antes. Estuvieron on line hasta 2020 momento en el que se actualizó el censo y el autor consideró que ya no estaba en condiciones de estar publicados. Tampoco disponía de recursos para elaborar una nueva edición.

Mapa racial de puntos EEUU

Según el nivel de zoom con el que se trabaje y la resolución de la pantalla es posible que cada punto tenga un tamaño menor que un pixel. En ese caso se agrupan y el color del pixel es una mezcla de los colores de los puntos que le corresponden manteniendo sus proporciones.

De esta manera es fácil ver que el mapa racial de puntos de EEUU es fundamentalmente azul. Eso indicaría que EEUU está poblada fundamentalmente por personas de raza blanca. Sin embargo al acercarse a las ciudades van apareciendo más colores. En muchas ciudades, si el zoom no es lo suficientemente grande, da la impresión de que las diferentes etnias están integradas unas con otras. En muchos sitios, al acercarse aún más, se ve que esa integración es ficticia, solo cuestión de generalización. Los barrios están perfectamente divididos, y en algunos casos, como en Manhattan, no solo los barrios, hasta las calles presentan poblaciones diferentes unas de otras.

La densidad de puntos también es interesante. Analizando el mapa completo se observa una enorme diferencia entre la población residente en el este y el oeste del país. Una vez más, al acercarnos a las ciudades se aprecia como la población se concentra en las grandes urbes dejando vacías las zonas de alrededor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Los Mapas Molan Mil.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad