¿De qué dimensiones hablamos cuando decimos «El Atlas más grande del mundo»?
Según la Real Academia de la Lengua Española un atlas es un conjunto de mapas cartográficos, históricos, etc. agrupados en un solo volumen. Esto ya sugiere que el resultado no va a ser un folleto ni una guía de bolsillo, pero… ¿más grande que yo?
¡Pues si! El que ha sido el atlas más grande del mundo durante 350 años mide más que yo. Tiene un alto de 1.76m, bastante más que yo, y 1.15 de ancho, muuuuchísimo más que yo. Abierto son 2.31 m. Mirad qué librito.
¿Cómo se llama?
Se trata del atlas Klencke y debe su nombre al comerciante de azúcar holandés Johannes Klencke, quién quiso agasajar al rey Carlos II de Inglaterra cuando fue restaurado en el trono, en 1660. Seguramente su intención fue la de cobrarse el favor en forma de privilegios comerciales en Inglaterra.
El atlas consta de 41 mapas murales destinados a ser colgados en las paredes, pero que en este caso no ha sido así. Esta es la razón por la que, a pesar del tiempo que tiene, sigue estando muy bien conservado. Hay mapas de los dos grandes hemisferios, al estilo Blaeu, y mapas regionales. Se representa Inglaterra, pero también otras zonas de interés para el rey, como los Países Bajos, Italia, Francia, Ucrania y también Brasil, China o Tierra Santa. Una muestra de todo el conocimiento que se tenía del mundo por aquel entonces.
Autores
En cuanto a la autoría, se aprecia la influencia de Nassau como mecenas y lo que hoy llamaríamos «director de proyecto». Los mapas están elaborados por autores muy diversos como William Hondius, Nicolas Visscher, Jacob Colom y Petrus Bertius, Joan Blaeu y Hugo Allard entre otros.
El Atlas formó parte de las posesiones más preciadas de Carlos II durante más de 150 años. En 1828 Jorge III lo donó al Museo Británico y en 1998 pasó a la Biblioteca Británica, dónde se encuentra ahora en exposición permanente pero cerrado.
Hace unos años la Biblioteca digitalizaó el atlas e hizo un vídeo del proceso.
¡Y ya no es el atlas más grande del mundo!
Y como nada es eterno, el atlas Klencke ha estado en el libro de los récords Guinness hasta 2012, pero ya no. El Earth Platinum ha sido su sustituto. Publicado en Australia con la colaboración de 88 cartógrafos, el atlas mide 1.8 x 2.70 m. (abierto) y ahora es el más grande del mundo.